lunes, 1 de julio de 2013

Jovel = San Cristóbal de Las Casas

La palabra de nax no describe un objeto, como xila, si no una ciudad

Jovel = San Cristóbal de Las Casas

Jovel es el nombre que tiene, desde antes de la llegada de los kaxlanes, la que ahora conocemos como San Cristóbal de Las Casas.

Yo nací en esa ciudad y le tengo un cariño especial, siempre ha sido una ciudad en la que confluyen muchas culturas, principalmente tsotsiles y tseltales que se reúnen ahí para comerciar con sus productos.

Por desgracia también ha sido escenario de muchas vejaciones a los indígenas de la región por el racismo que ahí prevalece. El racismo ha ido en descenso, aunque infortunadamente hay muchos ignorantes que siguen siendo racistas.

domingo, 9 de junio de 2013

Xila = Silla

La palabra de nax es otro castellanismo, en éste caso, sobre un objeto muy común.

Xila = Silla

Aprovecho esta entrada para hablar de las variantes de las distintas lenguas.

El Kaxlan K'op tiene variaciones entre zonas geográficas, entre España y México hay muchas palabras que son distintas, dentro de México, se hablan variantes del español de México, e inclusive en pequeñas zonas geográficas se tienen distintas palabras, por ejemplo no habla igual alguien de Villa Flores que alguien de San Cristóbal de Las Casas, a pesar de que ambos son municipios de Chiapas y estén a solo 90 km. de distancia.

El Bats'i K'op, como cualquier otra lengua también tiene variantes, por mencionar algunas: Chamula, Chenalhó, Ixtapa, Huitiupan. Y en algunas de estas zonas algunas cambian, por ejemplo en la variante de Ixtapa, silla se dice taurete'

Taurete' = Silla

Las palabras en Bats'i K'op que se muestran en este blog intentan no seguir ninguna variante específica del tsotsil, aunque a veces no se logra ser tan general.

miércoles, 29 de mayo de 2013

Mu'yuk Vocol = No hay de que

En cualquier idioma hay ciertas palabras o frases que son indispensables, una de esas palabras indispensables es Kolaval, que como sabemos sirve para agradecer, pero ¿Cuál es la respuesta a ese agradecimiento?

Mu'yuk Vocol = No hay de que

Mu'yuk es una palabra usada para referir la ausencia de algo, en éste caso la ausencia de la necesidad de agradecimiento.

Kolaval a todos por leer éste blog

martes, 14 de mayo de 2013

Kaxlan K'op = Castellano

Como se mencionó en la entrada Bats'i k'op = Tsotsil, k'op sirve para referirnos a una lengua. En el artículo de hoy hablamos de la lengua castellana.

En Bats'i k'op a los castellanos se les llamó Kaxlanes, por lo que, la lengua de los Kaxlanes es el Kaxlan K'op.

Kaxlan K'op = Castellano

El término Kaxlan es usado frecuentemente de forma despectiva. Seguramente yo sería considerado un Kaxlan, más aún porque mi lengua natal es el castellano.

Aunque comprendo el enfado que los pueblos nativos de américa tienen hacia las personas que los han vejado por tantos años, preferiría que estas "distinciones" desaparecieran pronto.

Todos somos humanos.

Ochan!

martes, 22 de enero de 2013

Pox = Posh

Nax hablaremos de una bebida tradicional de los altos de Chiapas, es utilizado como medicina, como bebida ceremonial y como "bebida espirituosa". Mi chi'il Daniel  me ha dicho que está hecho de caña, aunque la información en Internet es diversa, algunas páginas mencionan que se consigue del fermentado de ixim, sinceramente le creo mas a mi chi'il.

Pox = Posh

En kaxlan k'op se escribe posh porque así es como suena en Bats'i k'op.

Ochan!